Este libro ofrece una mirada profunda e innovadora sobre la alta capacidad, brindando casos prácticos para comprender mejor este fenómeno. A través de ejemplos reales y situaciones concretas, el lector podrá adentrarse en el mundo de las personas con alta capacidad y entender mejor sus necesidades y desafíos.
Explorando la realidad de la alta capacidad
En este primer apartado, se aborda la realidad de las personas con alta capacidad, explorando cómo se manifiesta este potencial en diferentes contextos. Se analizan casos reales y se ofrecen herramientas para identificar y apoyar a quienes poseen esta cualidad. Además, se discuten los mitos y estereotipos que suelen rodear a las personas con alta capacidad, brindando una visión más amplia y realista de este fenómeno.
Entendiendo las necesidades y desafíos
En esta sección, se profundiza en las necesidades y desafíos que enfrentan las personas con alta capacidad en su día a día. Se exploran aspectos como la sobreexcitabilidad, la falta de motivación o el aburrimiento, ofreciendo estrategias y herramientas para abordar estas cuestiones de manera efectiva. Además, se discuten las dificultades emocionales y sociales que pueden surgir en el contexto de la alta capacidad, brindando orientación para su manejo y apoyo.
Aplicando estrategias efectivas
En este último apartado, se presentan estrategias y recursos prácticos para apoyar a las personas con alta capacidad en su desarrollo personal y académico. Se ofrecen recomendaciones para adaptar el entorno educativo, fomentar la creatividad, estimular el talento y promover el bienestar emocional de las personas con alta capacidad. Este apartado brinda herramientas concretas para impulsar el crecimiento y el éxito de quienes poseen esta cualidad.

Galería de imágenes


Comprar A mí no me parece. Casos prácticos para comprender la alta capacidad (SIN COLECCION)
No se han encontrado productos.