Los ricos no pagan IRPF: Claves para afrontar el debate fiscal (ENSAYO)

Autor/a: Carlos Cruzado

Resumen del libro

Este ensayo analiza la evolución de los impuestos en España, desde la democracia hasta hoy, abordando reformas, escándalos y el principio de generalidad. Se critica la amnistía fiscal de 2012, la benevolencia con los grandes defraudadores y la falta de acción ante la lista Falciani. Sin embargo, se muestra esperanza en los cambios globales hacia una justicia fiscal.

Análisis detallado del sistema tributario español

Los autores, Carlos Cruzado y José María Mollinedo, realizan un exhaustivo análisis de la evolución del sistema tributario español, señalando deficiencias y escándalos que han comprometido la justicia fiscal. Se destacan las amnistías fiscales inconstitucionales, la falta de medidas contra la evasión fiscal de grandes fortunas y la disociación fiscal de individuos que eluden impuestos a través de sociedades. Además, se aborda la disconformidad respecto a la gestión de la Agencia Tributaria ante situaciones de fraude como la lista Falciani, y se critican casos como los escándalos fiscales de Juan Carlos I.

Importancia de la lucha contra la desigualdad a través de los impuestos

El ensayo resalta la importancia de combatir el aumento de las desigualdades a través de un sistema fiscal justo y equitativo. Se hace hincapié en la necesidad de promover reformas que garanticen la igualdad de condiciones para todos los contribuyentes, enfrentando la demonización de los impuestos y propiciando un debate público sobre la justicia fiscal. Se destaca la relevancia de los cambios a nivel global que apuntan hacia una mayor conciencia sobre la necesidad de luchar contra la desigualdad mediante los impuestos, con implicaciones políticas, sociales y económicas significativas.

Galería de imágenes

Comprar Los ricos no pagan IRPF: Claves para afrontar el debate fiscal (ENSAYO)

Controlar lo incontrolable (Alienta)Controlar lo incontrolable (Alienta)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *